Página 1 de 2

ácaros

Publicado: Dom Jul 31, 2011 9:22 am
por tristan
Hola, como va.

Cada vez me es más complicado eliminarlos, no se si estos que han llegado ya están hechos a todo, son generaciones ya trabajadas... :lol:
Estoy tirando de químicos y ni con eso, es para flipa, llamé el otro día al fabricante de químicos porque no veía acaricida por ningún lado y me dijo que no lo podían vender ya, hay otras cosas pero biológicas, también está el insecticida concentrado, pero tampoco las erradica, creo que lo mejor va a ser combinarlo con neem y jabón potásico, puesto que me dice que cuando aplicas en insecticida mueren las mayores, pro no las larvas, es curioso, porque pensaba que tenía un plazo de accíón más amplio, recuerdo que era unos 15 dís o así, pues me dijo que lo hechase cada 48-72 horas el concentrdo... :shock:
Luego también me dijo que no me preocupase, que solo atacan con las calores, que luego se van... :lol: (creo que no hace indoor este)
Alguien tiene una solución para este tipo de insecto acorazado, mejorado, actualizado, un ibl vamos... :lol:

Saludos y que vaya bien.

Re: ácaros

Publicado: Dom Jul 31, 2011 9:28 am
por binghiman
buenas tristan yo e usado acaricida de flower y e obtenido un buen resultado. tanto en interior como exterior a erradicado por completo mi problema. tambien te dijo mis acaros no eran araña roja puesto ke no hacian tela solo pikavan.

Re: ácaros

Publicado: Dom Jul 31, 2011 9:46 am
por garru
yo en vegetativo las mantenia a raya muy controladas (nunca se van del todo) con abamectine y en flora pues jabon potasico y neem, es lo único que veo arrastra los acaros y limpia las hojas
hay para crecimiento uno natural que no he probado, SmC Spidermite control, aceite de cilantro de canela y trietanolamina, dice actua por asfixia :|

Re: ácaros

Publicado: Dom Jul 31, 2011 9:54 am
por tristan
garru escribió:yo en vegetativo las mantenia a raya muy controladas (nunca se van del todo) con abamectine y en flora pues jabon potasico y neem, es lo único que veo arrastra los acaros y limpia las hojas
hay para crecimiento uno natural que no he probado, SmC Spidermite control, aceite de cilantro de canela y trietanolamina, dice actua por asfixia :|



siempre he dejado de utilizar el jabón potásico en la primera semana de flora, con el neem suelo seguir un poco, pero supongo que habrá que acostumbrarse a aplicarlos en flora... :cry:

Re: ácaros

Publicado: Dom Jul 31, 2011 10:50 am
por tlapapa
garru escribió:yo en vegetativo las mantenia a raya muy controladas (nunca se van del todo) con abamectine

las que tu tienes deben haber desarrollado resistencia al componente activo, yo aplico Abamectina en vegetativo y no deja nada con vida, en flora nunca utilizo insecticidas.

Re: ácaros

Publicado: Dom Jul 31, 2011 4:09 pm
por kai
Yo tuve un ataque de microácaros en floración (primeras flores) que casi acaba con mi cosecha y usé doble acción de compo. Al día siguiente parecía un campo de exterminio :)
En el paquete pone que es para araña roja y mosca blanca, aunque no deja de ser un acaricida. Y el plazo de seguridad es muy corto, 15 días en frutales.

Si vuelves a pulverizar antes de que puedan reproducirse acabarás con ellas. Yo volví a pulverizar, por seguridad, en la sala de vegetativo despues de unos meses. Incluyendo paredes, bandejas, macetas, etc. y no he vuelto a ver ninguno.
Y para todo lo demás Confidor de bayer (sistémico), acaba con todo, trips, mosca blanca, mosca de la humedad y larvas. Este no lo uso en flora.

Un saludo

Re: ácaros

Publicado: Lun Ago 01, 2011 7:34 am
por garru
Yo el potasico es lo unico que uso via foliar en floración, puede marchitarte algunas puntas de pelos

Re: ácaros

Publicado: Lun Ago 01, 2011 5:11 pm
por Rivalpo
Hola tristan,

los acarios son muy activos y bastant dificiles de eliminar cuando las temperaturas son altas como suele pasar por tu zona sureña.
Yo no uso nada en floracion y aun menos cuando los cogollos estan resinando, lo unico que hago es pasar todas las noches las plantas debajo de la ducha, hoja por hoja, y desinfectar con lejia el armario cada vez que las saco.

El chorro de agua fria se lleva bastantes acarios por delante lo que disminuye la poblacion y por demas ralentiza el metabolismo de esos aracnidos (los acarios odian el agua y mas cuando esta fria) impidiendo que se reproduzcan de forma tan rapida como cuando disfrutan de unas condiciones optimas de calor y de hygrometria baja.

Respecto a los productos acaricidos, es importante comprender que la frutas y las verduras se lavan y se pelan antes de consumirlas, asi que mucho cuidado con los plazos de seguridad que no estan estudiados para los cogollos pegajosos de la marijuana que acabarán fumados.



Saludos

Re: ácaros

Publicado: Mar Ago 02, 2011 7:52 am
por garru
en eso llevas razón, no suelo rociar mas tarde de los 20 dias, cuando ya empiezan a verse bien las puntas florecidas,
A veces si es muy gave intento no tocar mucho el cogollo y hoja por hoja rociar muuuy flojito por el envés de las hojas con el potasico

Re: ácaros

Publicado: Mar Ago 02, 2011 9:21 am
por kai
La mayoria de productos que se usan hoy en día estan hechos para que se deterioren con el aire, sol, agua, etc., sobretodo si son para el consumo humano. De ahi los plazos de seguridad, si fuera permanente especificaría la manera de eliminarlos, a parte de que está prohibido por las consecuencias medioambientales que supondrian.
En algunos sale el tabaco tambien, con plazos de entre 20 y 30 días. Teniendo en cuenta la floración, secado y curado es bastante probable que no quede nada a la hora de fumar.
Y yo tambien soy partidario de no echar nada en flora, y menos si es químico... aunque esta vez hice la ecepción y no he notado diferencia, ahora bien, a saber realmente lo que me he fumado :| , por eso más vale prevenir que curar.

Y no quiero abrir ningun debate, solo es mi opinión. Cada uno puede ser más o menos escéptico con estas cosas :) , lo mismo que con los abonos químicos.

Un saludo